Noticias
Animales en peligro de extinción que hay que proteger
Urge conservar estas especies que corren el riesgo de desaparecer del planeta, nueve de las cuales se encuentran en América.
Publicado
hace 7 mesesel
Son muchos los animales en peligro de extinción que hay en el mundo por la acción destructora del hombre y también por el cambio climático global.
Lamentablemente, algunos ya están condenados a desaparecer dentro de pocos años. De allí la necesidad de protegerlos para su conservación.
Es parte de las transformaciones de las especies desde su origen, que suman cinco grandes extinciones masivas y que avanzan hacia la sexta, según expone National Geographic.
¿Cuándo se considera en peligro de extinción una especie?
Se habla de peligro de extinción cuando todos los representantes de una misma especie, animal o vegetal, corren el riesgo de desaparecer del planeta.
Aproximadamente, 5.200 especies de animales se encuentran actualmente en peligro de extinción en el mundo.
La dramática cifra la expone la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), organismo internacional con mayor potestad en el tema.
Detalla que se trata del 11% de las aves, el 20% de los reptiles, el 34% de los peces y 25% de los anfibios y mamíferos.
Que un animal se encuentre al borde de su desaparición se puede deber tanto a la depredación directa sobre la especie como también a la desaparición de un recurso del cual depende su vida.
Influyen la acción del hombre, debido a cambios en su hábitat por desastres naturales, y los cambios graduales del clima.
Se encuentran también entre sus causas, la caza y tráfico ilegal, así como la introducción de especies exóticas.
Animales en América que están en peligro
Entre los animales en peligro de extinción en el continente se cuenta el Serafín del Platanar, oso hormiguero de Ecuador, que también recibe el nombre de Flor de balsa.
Suele llamársele también hormiguero pigmeo o sedoso, por la suavidad de su piel.
Uno de los visitantes ocasionales en Machu Pichu, en Perú, es el Churrete Real, ave que vive en arboledas húmedas cercanas.
Se cree que solo quedan menos de 100 ejemplares en el segundo país del mundo con mayor diversidad de aves.
En Nevada y Utah, en Estados Unidos, y en Baja California, en México, peligra la vida del Cóndor de California. Llega a alcanzar 60 años.
Un ave de pelaje verde, amarillo, azul y rojo, que anida en los manglares de la isla de Margarita, en Venezuela, también tiene amenazada su vida.
Es la Cotorra Margariteña, de la que se cree quedan menos de 200 ejemplares.
Chile puede perder, próximamente, por su bajo número de ejemplares su Gato de los Pajonales o Colocolo, pequeño felino llamado también Gato Montés.
Por su parte, en Maldonado, en Uruguay se encuentra en extinción el Sapito de Darwin, que ya desapareció de Montevideo y sus cercanías.
Colombia también cuenta con la Guacamaya Bandera, que imita muy bien las voces que escucha a su alrededor. Es cazada sin piedad para vender sus plumas.
Menos de cien ejemplares, según estimaciones, quedan de la Vaquita Marina en México. Es un cetáceo de apenas 50 kilos que se encuentra en el Golfo de California o Mar de Cortés.
Un venado de las faldas de la Cordillera de los Andes, sobre todo de Argentina, completa la lista de los nueve animales en peligro de extinción en América: la Taruca.
Los cazadores son sus principales enemigos, seguido de las modificaciones en sus espacios naturales de vida.
Nuevos animales que se encuentran en peligro
La actualización de la Lista Roja de la UICN señaló, el pasado septiembre, incluyó más animales en peligro de extinción.
Señaló que más de la mitad de los peces endémicos de agua dulce de Japón y más de un tercio de los peces de agua dulce en México están en vía de desaparecer.
Esto por la pérdida de ríos que fluyen libremente y el aumento de la contaminación agrícola y urbana, principalmente.
También por la construcción de presas, combinado con la competencia y la depredación por especies exóticas invasoras.
Según la última actualización de la lista roja de especies amenazadas, la sobrepesca llevó a dos familias de rayas al borde de la extinción.
Además, la caza de carne de monte y la pérdida de hábitat, han llevado a la disminución de siete especies de primates.
Seis de estos primates se encuentran en África occidental, lo que elevó al 40% el número de estas especies de primates en peligro de extinción allí y en la zona central del continente.
Incluye el mono Roloway, que pasó de “En peligro” a “En peligro crítico”. Se cree que menos de dos mil sobreviven en Costa de Marfil y Ghana.
Soy periodista, editor y cronista. Amo contar historias.
Noticias en tu email
Trending
-
Entretenimientohace 7 horas
Premios Goya 2021, nominaciones con Adú al frente
-
Tecnologíahace 1 día
Cómo hacer un filtro de Instagram paso a paso
-
Noticiashace 1 día
Phil Spector, el creador del muro de sonido, fallece en prisión
-
Tecnologíahace 2 días
Términos de WhatsApp se actualizarán el 15 de mayo