Entretenimiento
Carlos Vives pone su éxito al servicio de la comunidad y la gente
Para el cantante recibir un reconocimiento le da visibilidad al trabajo que realiza en Santa Marta.
Publicado
hace 2 semanasel
Carlos Vives recibió reconocimiento de la ONU por el trabajo que realiza su iniciativa Tras la Perla. Se trata de un programa de desarrollo sostenible en su ciudad natal Santa Marta, en el noreste de Colombia.
Para Vives, recibir este reconocimiento le da visibilidad al trabajo que están realizando con miras a sumar más esfuerzos del sector público y privado porque “aún hay mucho trabajo por hacer”.
Según el cantante, es importante usar el éxito para ayudar a la gente de Santa Marta. Destacó el trabajo en el barrio Pescaíto, cuna de grandes jugadores de fútbol como Carlos “El Pibe” Valderrama, pero por la que no se había hecho nada en mucho tiempo.
“Hay que poner el éxito al servicio de la comunidad y de la gente”.
La entrega se realizó durante la cuarta edición del Latino Impact Summit, un foro que celebra la ONU para discutir soluciones a los retos y oportunidades del crecimiento en el continente y fomentar alianzas entre distintos actores.
El artista refirió que cada vez que regresaba a Santa Marta, para visitar a sus padres, “siempre veía con mortificación ciertos problemas que no se curaban a través del tiempo”.
Carlos Vives pasó de ser la queja a ser la solución
La iniciativa de Carlos Vives inició cuando el cantante eligió “pasar de ser parte de la queja a ser parte de la solución”. Así que fundó en 2015 Tras La Perla, en la que trabaja junto con socios y el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.
Es una iniciativa en tres frentes: ciudad, barrio y región, que le da la oportunidad de llevar a la comunidad muchas posibilidades de desarrollo, como en Pescaíto, donde se construyó una biblioteca y reparó una escuela.
La iniciativa Tras La Perla cuenta con programas de fútbol, procesos de formación y fortalecimiento de gobiernos comunitarios para que lideren los procesos de desarrollo y el ejercicio de los derechos en el barrio.
“Hay mucho por hacer y queremos unir fuerzas. Compartir esto y vivirlo con la gente que tiene el mismo sueño, el mismo pensamiento que nosotros”, agregó.
El Latino Impact Summit, que el año que viene se celebrará en Panamá, está organizado por la Alianza de Impacto Latino, una iniciativa para promover colaboraciones en favor del crecimiento y el desarrollo sostenible en las Américas creada por la Fundación PVBLIC y la Fundación Ismael Cala.
View this post on InstagramA post shared by Carlos Vives (@carlosvives) on
Mujer ante todo, escritora por pasíón y periodista de vocación. Encantadora de Arañas...