Salud y Bienestar
Cómo bajar la fiebre rápido antes de consultar al médico
La fiebre no es una enfermedad, es un síntoma que indica que algún virus o bacteria está avanzando en el organismo.
Publicado
hace 7 mesesel
Cuando la temperatura corporal aumenta a niveles muy altos, el organismo se desestabiliza y puede convulsionar. Por eso es importante saber cómo bajar la fiebre, incluso antes de tomar antipiréticos.
La fiebre no es una enfermedad, es un síntoma. La elevada temperatura corporal es un indicio de que algún virus o bacteria está avanzando en el organismo y el cuerpo lucha contra el agresor.
Es un mecanismo de defensa del cuerpo. Se habla de fiebre cuando la temperatura supera los 37 grados, pero si excede los 39 grados es señal de peligro para el organismo.
El hipotálamo actúa como termostato. Cuando el cuerpo se somete a frío produce temblores y en el calor ocasiona sudoración.
La temperatura corporal promedio es de 37 grados centígrados. Pero la temperatura corporal normal puede variar entre 36,1 y 37,2 o más. Las lecturas pueden variar dependiendo del nivel de actividad o de la hora del día.
Primeros auxilios para la fiebre
Lo primero es determinar si se tiene fiebre y cuántos grados. La fiebre puede producir sudoración o escalofríos y sensación de que el cuerpo está muy caliente, pero lo ideal es utilizar el termómetro para medir la temperatura.
La toma de temperatura puede hacerse oral, rectal o en la axila. Aunque la medición más fiable, sobre todo en adultos es la medición axilar. En los niños, los pediatras prefieren hacerla rectal.
Una vez que se comprueba que la persona, sea adulto o niño, tiene una temperatura corporal superior a los 38 grados centígrados, se recomienda tomar un baño de inmediato.
El agua debe estar fresca o ligeramente tibia, dependiendo de la temperatura ambiental. Se recomienda sumergir el cuerpo y frotar con compresas hasta que la fiebre baje.
Cómo bajar la fiebre a un bebé
Para bajar la fiebre a un bebé se recomienda no abrigar al paciente. Darle un baño es una buena opción, pero este debe hacerse en un cuarto cerrado, sin ventilación, para prevenir que se resfríe o desarrolle alguna afección pulmonar.
La fiebre en bebés debe manejarse con precaución, ya que son propensos a convulsionar cuando la temperatura se eleva sobre los 39 grados. Por eso se recomienda mantenerlo fresco y dejar que libere calor.
También funciona aplicar paños de agua fresca, que no esté muy fría, en las axilas, frente e ingles y esperar a que baje la fiebre. Si estas medidas no son suficientes, lo mejor es sumergirlo en un baño de agua tibia.
Cuando la temperatura se estabilice lo más cercano a los 37°, se debe llevar al bebé al pediatra si no ha sido diagnosticado o suministrar el medicamento indicado por el especialista.
Cómo bajar la fiebre en niños y adultos
Para bajar la fiebre en niños y adultos las opciones de baños y compresas húmedas surten efecto. También mantenerse frescos y sin mucha ropa, ayuda a bajar la temperatura.
La hidratación corporal constante hace bajar la fiebre. Beber agua hace posible minimizar los efectos secundarios asociados, tales como la sensación de mareo, el dolor de cabeza o el cansancio.
En días de fiebre, lo mejor es comer alimentos conocidos como probióticos, como leche, yogur, frutas y verduras. Los zumos de fruta, naranja, pomelo o kiwi, son perfectos, porque contienen vitamina C y contribuyen a bajar la temperatura corporal, así como las infusiones.
Lo mejor es hacer mucho reposo para bajar la fiebre, porque la temperatura alta hace que el cuerpo consuma calorías extra para que sus mecanismos de defensa intenten bajarla.
Cómo bajar la fiebre rápidamente con remedios caseros
Existen remedios para bajar la fiebre, pero son soluciones rápidas que no resolverán el problema. Solo sirven para bajar la temperatura y luego proceder a consultar al médico o administrar el fármaco indicado.
- Beber un vaso de agua cada hora
- Come alimentos probióticos, fruta y verdura
- La ducha tibia y el hielo bajan la fiebre pero no la eliminan
- Reposo absoluto para bajar la fiebre
- Aplicar compresas o cremas frías en las axilas
Cuándo consultar a un médico
Será cuestión de urgencia llamar al médico si el enfermo con fiebre presenta alguno de los siguientes signos y síntomas:
- Dificultad para respirar
- Dolor en el pecho
- Dolor de cabeza intenso
- Confusión o agitación
- Dolor abdominal
- Vómitos reiterados
- Boca seca, orina oscura o en poca cantidad
- Sarpullidos
- Dificultad para tragar líquidos
- Dolor al orinar o dolor en la espalda
- Fiebre sin sudor
- Dolor de cabeza intenso
- Convulsiones
- Rigidez en el cuello
- Desorientación
- Vómitos o diarrea repetitivos
- Irritabilidad o incomodidad significativas
- Cualquier síntoma preocupante, diferente o inusual
Mujer ante todo, escritora por pasíón y periodista de vocación. Encantadora de Arañas...
Noticias en tu email
Trending
-
Entretenimientohace 1 día
Oscar 2021: películas sin estreno comercial
-
Noticiashace 6 horas
Ismael Miranda se recupera tras padecer un derrame cerebral
-
Entretenimientohace 9 horas
Oscar 2021: Ma Rainey’s Black Bottom busca estatuillas
-
Salud y Bienestarhace 17 horas
Elimina el oscurecimiento de las axilas de esta manera