Esta receta es una variación de las preparaciones que recomienda la OMS para los farmacéuticos. Sin embargo, con algunas modificaciones, se puede preparar en la casa un gel desinfectante bastante efectivo.
La fórmula tiene como componentes alcohol etílico, agua oxigenada, glicerina y agua destilada estéril o hervida fría. Todos estos componentes se pueden comprar en la farmacia sin récipe médico.
La glicerina se utiliza como hidratante, aunque es posible utilizar otros emolientes para el cuidado de la piel, siempre y cuando sean económicos, fáciles de conseguir y miscibles en agua y alcohol, y no incrementen la toxicidad ni favorezcan las alergias.
El agua oxigenada se usa para desactivar las esporas bacterianas contaminantes de la solución, y no es una sustancia activa para la antisepsia de las manos. No se recomienda agregar perfumes o tintes, debido al riesgo de reacciones alérgicas.
Cómo prepara el gel antibacterial casero
Antes de preparar el gel, se recomienda tener a mano botellas de vidrio o plástico, con tapón interior de rosca. Las cantidades para preparar un litro de gel son: 800 mililitros de alcohol, 40 mililitros de agua oxigenada y 14 mililitros de glicerina.
Se vierte el alcohol en la botella, se añade el agua oxigenada y la glicerina. Luego se completa la botella de litro con agua destilada estéril o hervida fría y se coloca la tapa o el tapón de rosca de la botella lo antes posible para evitar la evaporación.
La solución se mezcla agitándola suavemente o
mediante un agitador. Después puede distribuir la solución entre los
recipientes finales, como botellas de plástico de 500 o 100 mililitros.
Las botellas deben estar en cuarentena durante
72 horas antes de utilizarlas. Durante ese tiempo, las esporas presentes en el
alcohol o en las botellas nuevas o reutilizadas serán destruidas.