Salud y Bienestar
Cómo subir la autoestima para ser feliz
Algunos síntomas evidencian la valoración negativa que una persona tiene de sí misma, pero unos 10 consejos ayudan a revertirla sin necesidad de ir al especialista.
Publicado
hace 7 mesesel
Conocer y aceptar los defectos y virtudes implica tener una buena imagen de sí mismo, y cuando esa valoración propia baja hay que buscar cómo subir la autoestima.
Se trata del conjunto de creencias, percepciones, evaluaciones y pensamientos que tiene una persona de sí misma, que le ayuda a estar siempre en crecimiento y feliz.
Hace referencia a los sentimientos que se profesa, a cómo se siente con sus comportamientos, actitudes, habilidades, logros y fracasos.
La autoestima resume la relación que construye una persona con su “yo” en el tiempo, determinada por cómo reaccionó y reacciona ante las situaciones que le presenta la vida.
La sana autoestima es ideal e incondicional. El problema surge cuando en vez de aceptarse tal y como es comienza a actuar como cree que debe ser o como los demás quieren que sea.
Se exige, entonces, alcanzar un “yo ideal” imposible, que le conduce a la frustración y al rechazo de sí misma, lo que baja la autoestima.
Autoestima, autoimagen y autoconcepto
Se trata de tres conceptos diferentes, pero que están muy relacionados, por lo que a veces confunden, y que es bueno tenerlos claros cuando se busca cómo subir la autoestima.
Para la psicóloga española Núria Mateo el autoconcepto y la autoimagen forman parte y ayudan a construir la autoestima.
Define en su blog el autoconcepto como el concepto que tiene cada quien de sí mismo. Responde así a la pregunta: ¿Qué se piensa de sí mismo?
Se refiere a lo que se expresa sobre sí mismo. Ante un hecho, una persona puede reaccionar maltratándose o mimándose.
Si el hecho es negativo en función de su autoconcepto puede hacerse una crítica constructiva o destructiva. Igual actúa en el caso de una situación positiva.
“Si la autoestima es buena será una ventaja para la salud física y psíquica”, afirma la psicóloga española Núria Mateo.
Refiere que la autoimagen es cómo se ve físicamente una persona a sí misma según su percepción del concepto de belleza.
Y explica que la autoestima es la que la juzga de manera positiva o negativa, la autovaloración, la visión de la propia personalidad, estando influenciada su formación por el entorno más cercano.
En ese sentido, asegura que la familia transmite los primeros valores que serán los que marquen tanto la personalidad como la autoestima.
En ese sentido, insiste en que una buena autoestima es clave para conseguir el éxito, pero también para poder comprenderse y comprender a otros.
Síntomas de autoestima baja
Algunos síntomas pueden avisar cuando una persona la tiene baja y necesita conocerlos para buscar cómo subir la autoestima.
- Ausencia de seguridad en sí misma.
- Deja de expresar sus gustos u opiniones por miedo a ser rechazada o por pensar que no tienen el mismo valor que las de los demás.
- Siente que no merece las cosas buenas de la vida.
- No se esfuerza por conseguir lo que quiere ya que de antemano creo que no lo va a lograr.
- Deja de relacionarse con los demás como le gustaría ya que piensa que no va a hacerlo bien y la van a dejar de lado.
- Necesita la aprobación de los demás con mucha frecuencia.
- Se deja pisar con facilidad ya que no se atreve a imponerse cuando es necesario.
- Ve al resto de las personas como superiores a ella y le gustaría ser como ellas.
- Teme decir lo que siente ya que tal vez no les guste a los demás lo que dice.
- Suele atribuir a causas externas sus logros y a causas internas sus fracasos.
- Casi nunca está contenta con lo que hace ya que cree que podría estar mejor.
- Le cuesta acabar lo que empieza ya que se desmotiva fácilmente.
- Se siente poco atractiva.
- Tomar decisiones se convierte en algo muy difícil ya que cree que su decisión va a ser la opción incorrecta, por lo que se deja llevar por lo que decidan los demás, incluso sobre su propia vida.
- Piensa en sus debilidades y no en sus fortalezas.
- Se siente evaluada constantemente en situaciones sociales.
- Le resulta casi imposible tomar la iniciativa.
- Envidia la vida de los otros.
- Se siente culpable.
Cómo subir la autoestima sin tener que ir al psicólogo
Siempre será un buen momento para buscar cómo subir la autoestima. Diez consejos ayudan sin necesidad de recurrir al psicólogo.
1. Encontrar la raíz de la falta de autoestima
La persona necesita encontrar lo que está en el fondo de los sentimientos negativos hacia sí misma para analizar de qué manera se relacionan con la forma como ahora se siente.
2. Abandonar el pasado
Si siente vergüenza de su pasado debe dejarlo ir y centrarse en lo que de verdad importa: el aquí y ahora.
3. Aceptarse y perdonarse
Escribir una carta que describa lo que no le gusta de sí misma, y de lo que se sienta culpable. Valorar lo que puede mejorar y romperla, para comenzar de cero, dejando atrás la culpa.
4. Dejar de sabotearse
Acepar las cosas que no hace tan bien y aprender de ello, pero valorando las que sabe hacer bien. Ser consciente de lo bueno que tiene, de lo buena que es, de lo bueno que hace.
5. Hacer críticas constructivas de sí misma
Que todo lo que diga sirva para mejorar, no para estancarse y culparse. Además de aprender a encajar las críticas de forma que no lee afecten.
7. Tratarse siempre con cariño y respeto
Aprender a tratarse con respeto para generar valoraciones positivas sobre sí misma. Ser capaz de tratarse con mayor amabilidad y autocompasión.
8. Rememorar los éxitos
Recordar comentarios positivos por su desempeño laboral, y éxitos logrados, por pequeños que parezcan.
9. No compararse con nadie
Dejar de preocuparse por esos atributos que quisiera tener y que admira en los demás. Centrarse en los suyos y sobre todo, en su potencial humano.
10. Regalarse tiempo
Hacer actividades que le hagan feliz. Es la mejor manera de desarrollar sus habilidades sin prisa pero sin pausa.
Soy periodista, editor y cronista. Amo contar historias.
Noticias en tu email
Trending
-
Entretenimientohace 1 día
Oscar 2021: películas sin estreno comercial
-
Entretenimientohace 2 días
Larry King fallece por COVID-19 a los 87 años
-
Salud y Bienestarhace 11 horas
Elimina el oscurecimiento de las axilas de esta manera
-
Entretenimientohace 3 horas
Oscar 2021: Ma Rainey’s Black Bottom busca estatuillas