Conoce la ecuación para obtener un cuerpo y mente sanos
Latinoamérica y el Caribe es la que presenta los mayores niveles de actividad física insuficiente (39 %), seguido del grupo de países occidentales de altos ingresos (37 %), según informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Menos uso de teléfonos inteligentes + actividad física + alimentación saludable = Menos obesidad
Parece una ecuación bastante lógica pero actualmente no la estamos poniendo en práctica, bueno sí, pero al revés, tenemos más uso de teléfonos inteligentes, menos actividad física, menos alimentación saludable = Más obesos a nivel mundial.
Una nueva investigación, presentada en la ACC Latin America Conference 2019, en Colombia, revela que usar el teléfono inteligente cinco o más horas al día conlleva a varias situaciones difíciles en el cuerpo humano:
Un 43 por ciento más de riesgo de obesidad, es decir, más probabilidades de tener otros hábitos de estilo de vida que aumentan el riesgo de enfermedad cardíaca.
Foto: Agencias
Por qué aumenta el riesgo de enfermar
Es que durante el tiempo que pasamos frente al móvil, somos más propensos a tener comportamientos más sedentarios.
Dedicamos menos tiempo a la realización de actividad física y comemos alimentos poco saludables.
Todo ello no hace más que aumentar el riesgo de muerte prematura, diabetes, enfermedades cardíacas, diferentes tipos de cáncer, molestias osteoarticulares y síntomas musculoesqueléticos.
Resultados del estudio
Los resultados de este estudio destacan la cantidad de tiempo en que una persona está expuesta al uso de tecnologías, específicamente el uso prolongado de teléfonos celulares, está asociada con el desarrollo de la obesidad.
Algunas de las posibles causas es la falta de tiempo, para caminar o hacer algún tipo de ejercicio, la necesidad de estar pendiente a cualquier mensaje importante que nos llegue.
También que no disponemos del tiempo suficiente para elaborarnos algo sano en casa, quizás pensamos que los alimentos saludables son más costosos y difíciles de preparar…
¡Pero no! estas son solo excusas…
¿Qué podemos hacer para ayudar a nuestro cuerpo y mente
Si nos organizamos bien, seguramente encontraremos un tiempo para todo. Busca recetas de comidas saludables y rápidas, ve caminando al trabajo o a tu lugar de estudio.
En el caso de que quede muy lejos, bájate un par de cuadras antes de la parada. Al llegar a casa deja el celular por un rato, relájate, juega con tus hijos, haz algo que te guste: leer…o lo que sea.
Otra opción es usar el teléfono para mejorar los hábitos y comportamientos saludables.
Baja aplicaciones como podómetros, recetas saludables, compartirlas, usa la agenda o planificador para recordar qué toca comer cada día.
Algunos ejemplos de aplicaciones en cuerpo y mente
Pacer
Esta aplicación se enfoca principalmente en la función de podómetro permitiéndonos contabilizar los pasos que hayamos cubierto durante nuestra jornada y además, podemos configurarla para conseguir alcanzar un promedio de pasos diarios. Su descarga es gratuita, y sirve para Android o iOS.
Noom Walk Podómetro
Es una aplicación que nos permite ahorrar mucha batería en el móvil, también permite configurarla para que registre los pasos caminados durante un periodo concreto (día, semana, récord). Disponible para Android o iOS.
Runtastic Podómetro
otra aplicación con la que también podemos marcarnos objetivos diarios y además la aplicación se encarga de notificarnos una vez que los hayamos alcanzado. Disponible para Android o iOS.