Daddy Yankee ayuda a damnificadospor sismos que desde hace días se registran frente a la costa suroeste de Puerto Rico y que dejaron saldo de un muerto y miles de refugiados.
Este domingo el cantante visitó a los refugiados en Guayanilla. “Solidaridad y seguir trabajando por el país. Sabemos que estamos en unos momentos un poco difíciles, pero no perder la fe y seguir siempre hacia delante”, señaló.
Además aseguró que “estoy muy orgulloso de Puerto Rico, porque todos hemos demostrado una calidad increíble, me pongo contento”. El cantante había anunciado que viajaría al sur de la isla con ayuda para reconfortar a sus compatriotas.
Daddy Yankee visitó
el barrio Magas Abajo de Guayanilla y más tarde el estadio Javier Cedeño
Lugo, donde fue recibido por cientos de personas que querían estrechar la mano
del artista.
El intérprete de música urbana estuvo acompañado por su representante, Raphy Pina, quien
destacó el deseo de contribuir en la ayuda al pueblo puertorriqueño.
Daddy Yankee ayuda a damnificados con suministros
Daddy Yankee en Puerto Rico.
El donativo del reguetonero incluye 100 generadores de
electricidad, así como suministros y otros artículos de primera necesidad. Con
este aporte, Daddy Yankee se suma a
otros artistas puertorriqueños tratan de paliar con su apoyo el sufrimiento de
la población del suroeste de la isla.
El también
puertorriqueñoRené Pérez “Residente”
visitó el sábado el sur de la isla para ayudar a las víctimas de los daños
causados por los terremotos que sacuden
el territorio caribeño desde el pasado 28 de diciembre.
“Residente” informó a través de su cuenta en Twitter de que se desplazaría al sur para contribuir a ayudar a los más necesitados.
Miles de personas que permanecen en las calles ante el temor
de que nuevos temblores derrumben sus hogares o los refugios donde permanecen
para recibir asistencia.
Puerto Rico continúa
sufriendo las consecuencias de una actividad sísmica que no cesa, causa de
un aumento de los miles de refugiados
que duermen en las calles por temor a nuevos temblores en la isla, con una
economía cada día más castigada.
El territorio caribeño sufrió la noche del sábado y madrugada del domingo réplicas del terremoto del pasado martes, de magnitud 6,4, que dejó un muerto y cientos de estructuras dañadas.