Salud y Bienestar
Día Internacional de la Epilepsia: la cirugía reduce crisis en 70 %
Se celebra este segundo lunes de febrero la efemérides que promueve la conciencia sobre la enfermedad en el mundo.
Publicado
hace 11 mesesel
Este 10 de febrero es el segundo lunes de febrero. Se celebra el Día Internacional de la Epilepsia, una convocatoria del Buró Internacional para la Epilepsia (IBE) y la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE).
El llamado de las instituciones incluye vestirse de morado este día para darle más fuerza a promoción de la concienciación sobre la enfermedad en el mundo.
Es un mal neurológico, uno de los más frecuentes en el planeta. Aunque no es contagiosa, afecta a alrededor de 1 de cada 100 individuos en el mundo. Se trata un trastorno crónico del sistema nervioso que se caracteriza por la presencia de crisis epilépticas repetidas.
Como “una alteración cerebral caracterizada por la predisposición permanente para generar crisis y por las consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales derivadas de esta condición, siendo posible su diagnóstico tras una crisis aislada (no provocada)”, la define la ILAE.
Es más frecuente presentar epilepsia en la infancia y en la tercera edad. Su causas son muy variadas. Van de tumores cerebrales, meningitis, traumatismos craneales e intoxicación por alcohol o drogas y hasta un factor genético o familiar.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a propósito del Día Internacional de la Epilepsia, afecta a casi 50 millones de personas en el orbe.
La organización multilateral señala, además, en los países de bajos ingresos más del 75 por ciento de las personas con epilepsia no tienen acceso al tratamiento.
Simposio por el Día Internacional de la Epilepsia
A propósito del Día Internacional de la Epilepsia tiene lugar en Sevilla, en España, el décimo simposio internacional de la enfermedad, con la participación de 250 especialistas hispanoamericanos.
View this post on InstagramA post shared by International Epilepsy Day (@intepilepsyday) on
El director de la cita, Juan Rodríguez Uranga, aseguró que el 70 % de los pacientes operados dejan de tener crisis epilépticas, según reportó EFE.
La buena noticia fue ratificada en el encuentro por Mario Alonso Vanegas, neurocirujano y presidente de la sección de cirugía de epilepsia de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica.
Los especialistas congregados en Sevilla a propósito del Día Internacional de la Epilepsia resaltaron que la morbilidad de la cirugía es bajísima, menos de 0,5 %.
“Los métodos diagnósticos y las técnicas quirúrgicas han avanzado tanto que la cirugía ya puede conseguir que un 70 % de los pacientes operados dejen de tener crisis epilépticas y un 20 % reduce a la mitad sus crisis, pero, sobre todo, se produce una mejora del deterioro cognitivo del paciente”, aseveró el especialista.
En ese sentido, Vanegas destacó que “cuando pasamos del año medicando y sin resultados de control de las crisis hay que plantear la cirugía precoz, sobre todo si tiene un foco definido”.
Añadió, en el marco del Día Internacional de la Epilepsia: “No se puede permitir que un niño pueda estar durante diez años tomando antiepilépticos y mal controlado».
Soy periodista, editor y cronista. Amo contar historias.
Noticias en tu email
Trending
-
Entretenimientohace 15 horas
Premios Goya 2021, nominaciones con Adú al frente
-
Tecnologíahace 2 días
Cómo hacer un filtro de Instagram paso a paso
-
Noticiashace 2 días
Phil Spector, el creador del muro de sonido, fallece en prisión
-
Tecnologíahace 2 días
Términos de WhatsApp se actualizarán el 15 de mayo