El 13 de febrero de 1946 se estableció la Radio en la Naciones Unidas, por esa razón en diciembre de 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas determina que los 13 de febrero se celebrará el Día Mundial de la Radio.
La celebración del Día Mundial de la Radio 2019 busca resaltar la tolerancia, fortalecer la diversidad, promover el desarrollo y la paz.
Día Mundial de la Radio 2019: diálogo, tolerancia y paz
Este año la celebración está enmarcada dentro del lema: «Diálogo, tolerancia y paz».
Se propone usar la plataforma comunicacional para incentivar la conversación para dirimir las diferencias y resaltar la tolerancia en la búsqueda de la paz.
En momentos en los que hay grandes dificultades en torno a la violencia contra la mujer, países con reiterados ataques a la estabilidad democrática, la Unesco a todas las emisoras del mundo a unirse a esta cruzada.
Además en estos tiempos donde, las sociedades más desarrolladas y los medios de comunicación son cada vez más digitales, la radio sigue siendo uno de los medios de comunicación más dinámicos, reactivos y atractivos que existen.
Te puede interesar: Podcasting, la nueva tendencia que hace temblar a las emisoras de radio
La radio se va adaptando a los cambios, ofrece nuevas formas de interacción y participación.
Aunque se enfrenta a grandes retos, la radio sigue informando y transformando a través del entretenimiento, la información y la participación del público.
La radio seguirá siendo la amiga que nos acompaña diariamente mientras estamos en la cotidianidad del día a día.
Te puede interesar: Día Mundial de la Radio 2020: un medio para el pluralismo y la diversidad
Siempre será un medio de comunicación insustituible y ágil para informar y divertirnos.