El 14 de junio de cada año, desde 2005, se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. Esto con el fin de agradecer a los donantes voluntarios no remunerados y concienciar de la necesidad de hacer donaciones regulares.
Según destaca el portal de la Organización Mundial de la Salud, las transfusiones de sangre y sus productos salvan millones de vidas cada año.
“Contribuyen a que pacientes con enfermedades potencialmente mortales vivan más tiempo y posibilitan la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas», explica la OMS
Internet
Asimismo, «tienen una función vital en la atención maternoinfantil, el embarazo y las respuestas ante las emergencias”, señalan quienes ven en el Día Mundial del Donante de Sangre una oportunidad.
La donación voluntaria y no remunerada es la garantía de un suministro suficiente para atender a quienes necesiten transfusiones.
La mayoría de los países de ingresos bajos y medianos tienen dificultades para conseguir sangre segura porque faltan donaciones y equipos para analizar la sangre.
A nivel mundial, el 42% de las donaciones de sangre se hacen en países de altos ingresos en los que vive el 16% de la población .
El Día Mundial del Donante de Sangre sirve también para sensibilizar cómo cualquier persona puede contribuir con este propósito.
Día Mundial del Donante de Sangre: un mensaje que salva vidas
Internet
El tema de la campaña para el Día Mundial del Donante de Sangre de este año es La sangre segura salva vidas, y el lema Dona sangre para que el mundo sea un lugar más saludable.
La idea es centrarse en la contribución que el donante puede realizar para mejorar la salud de otras personas.
El día y el tema convocan a los gobiernos y las autoridades para que proporcionen recursos adecuados y establezcan sistemas e infraestructuras para una atención de calidad, promover el uso clínico adecuado de la sangre e implantar sistemas de seguimiento a la cadena completa de transfusión sanguínea.
OMS
Es vital que más gente en el mundo sepa que donar sangre es un acto de solidaridad que salva vidas.
Debido a la actual pandemia de COVID-19, este año la OMS organizará una campaña mundial virtual. En las próximas semanas facilitaremos más información.
“Detener las donaciones no es una acción aceptable en este momento. Debemos encontrar formas de garantizar que las donaciones de sangre continúen sin interrupciones y sean seguras tanto para el donante como para el receptor”.