Salud y Bienestar
Dolor en la boca del estómago. Causas frecuentes y exámenes a realizar
Este dolor en el epigastrio puede ser causado por la ansiedad y estrés, pero si es intenso y persiste puede ser ocasionado por algún trastorno que el gastroenterólogo sabrá diagnosticar.
Publicado
hace 7 mesesel
El dolor en la boca del estómago o epigastralgia es un tipo de dolor abdominal bastante frecuente y habitual en muchas personas.
Suele presentarse tras una comida copiosa o el consumo de alimentos grasos, picantes u otros no bien tolerados. También en cuando se está muy nervioso.
Se siente en el epigastrio o el centro de la parte alta del abdomen, por debajo del esternón. A veces se irradia hacia los costados, la espalda o asciende hacia el pecho.
La mayoría de las veces alivia dejando en reposo el estómago con hidratación e incluso una dieta blanda.
Otras veces se requiere de analgésicos y otros medicamentos como antiácidos y protectores de estómago.
Cuando persiste hay que estar atento a algunas señales que podrían revelar que se trata de un problema más serio.
Causas de dolor en la boca del estomago
Según las características, la ubicación y los síntomas que también se presenten se puede determinar la causa del dolor en la boca del estomago y el posible tratamiento.
Seis de sus más frecuentes causantes son:
Mala digestión.
El dolor en la boca del estómago, así como en cualquier otro sitio del abdomen, puede se causado por un digestión difícil.
Sucede cuando se comen alimentos en exceso, que el organismo no tolera bien o que estén contaminados con microorganismos o que contiene lactosa, por ejemplo.
Esofagitis.
También puede ser consecuencia de la inflamación del tejido del esófago, que generalmente es provocado por el reflujo gastroesofágico o hernia del hiato.
El dolor, más frecuente en la noche y que no mejora con reposo, suele empeorar después comidas y con alimentos como la cafeína, el alcohol y las frituras.
Gastritis.
Igualmente puede ser efecto de la inflamación de la mucosa que reviste por dentro el estómago, acompañado de sensación de ardor o de opresión especialmente después de comer.
Cuando la gastritis alcanza las capas más profundas del tejido y provoca una úlcera péptica el dolor es más intenso.
Otras causas de dolor en el epigastrio
Cálculos vesicales
La presencia de piedras en la vesícula puede provocar dolor abdominal tipo cólico en la parte superior derecha del abdomen que también se puede irradiar hacia la boca del estómago.
Pancreatitis aguda.
La inflamación del páncreas, localizado en el centro del abdomen, causa dolor casi siempre y muy intenso que puede irradiarse hacia la parte superior del abdomen.
Problemas cardíacos
El dolor en la boca del estómago puede surgir debido a una alteración cardíaca como un infarto al miocardio.
Aunque no es común, el dolor suele ser tipo ardor u opresión.
¿Cómo descartar si un dolor en la boca del estómago es por ansiedad?
Una de las molestias que se dan en el aparato digestivo por ansiedad y estrés es el dolor en la boca del estómago. Algunos le llaman ansiedad o nervios en el estómago.
Igualmente, puede situarse en cada parte del tracto digestivo, pero cuando se da en la “cabeza” provoca más apetito o su ausencia total.
Algunos síntomas ayudan a identificar cuando este dolor es por ansiedad. Se cuentan entre ellos sequedad en la boca, arcadas y también náuseas.
Hay que tomar en cuenta que los nervios en el estómago no son una dolencia en sí sino un síntoma de la ansiedad.
Además, ciertos indicadores delatan, como, por ejemplo, saber si hay algo que pueda estar afectando a nivel psicológico.
También debe identificarse el nivel y le tipo de ansiedad, y qué estrategias pueden resultar más eficaces para reducirla.
De allí la recomendación de intentar reducir los niveles de estrés y ansiedad con la ayuda de un terapeuta, para entender y canalizar mejor emociones.
De igual manera, para confirmarlo si el dolor es por ansiedad lo ideal es acudir al médico.
Exámenes para descartar algo grave
Lo primero que hay que hacer para descartar que el dolor en la boca del estómago sea algo grave es acudir al gastroenterólogo.
Decidirá en la consulta con toda la información que el afectado le ofrece sobre las características del dolor y los síntomas los exámenes necesarios.
El primero de ellos es el análisis de sangre, para saber si hay anemia y de qué tipo, o alteración de las transaminasas y enzimas de colestasis, marcadores que orientan hacia patología en vesícula biliar o pancreática.
Sigue el ecograma abdominal, para explorar si hay cálculos en la vesícula o vía biliar, y la morfología del páncreas, por si está inflamado o presenta lesiones, además del hígado y la circulación abdominal.
Una prueba invasiva de la vía digestiva puede ser también necesaria: la endoscopia digestiva alta, para revisar la presencia de alguna irritación o lesiones en el esófago debido a reflujo, si hay hernia de hiato, úlceras en estómago y duodeno, gastritis o tumores.
Cabe destacar que el procedimiento permite la toma de muestras, así como tratar las úlceras si presentan complicaciones como una hemorragia.
Una pH-metría de 24 horas se prescribe si se sospecha la presencia de enfermedad por reflujo gastroesofágico.
Otro examen que puede ayudar a dignosticar que el dolor en la boca del estómago se da por algo graves es la manometría esofágica.
Se indica cuando se sospecha que el dolor puede ser ocasionado por un espasmo esofágico, acalasia u otro trastorno del movimiento del esófago.
Pero, si la sospecha es de un problema de la vía biliar o del páncreas, el médico aconsejará realizar una Tomografía Axial Computarizada o Resonancia Nuclear Magnética (RNM) tras el resultado del ecograma.
Se cuenta, igualmente, con la ecoendoscopia, una técnica novedosa para estudio de la patología del aparato digestivo superior.
Estar tan próximo al páncreas le hace capaz de estudiar bien sus características y tomar muestras de biopsias.
Soy periodista, editor y cronista. Amo contar historias.
Noticias en tu email
Trending
-
Entretenimientohace 1 día
Oscar 2021: películas sin estreno comercial
-
Entretenimientohace 2 días
Larry King fallece por COVID-19 a los 87 años
-
Salud y Bienestarhace 10 horas
Elimina el oscurecimiento de las axilas de esta manera
-
Entretenimientohace 2 horas
Oscar 2021: Ma Rainey’s Black Bottom busca estatuillas