El Carnaval de las Aguas en Cametá, a miles de kilómetros de las fiestas de Río de Janeiro, se abre paso en medio de la selva amazónica, donde centenas de participantes navegan por las aguas del río Tocantins.
A bordo de una embarcación, a manera de carroza, los coloridos disfraces y las enormes y llamativas máscaras inundaron de color a Cametá, un pequeño municipio de unos 100 mil habitantes en Brasil.
El llamado Carnaval de las Aguas comenzó hace 87 años en las comunidades de pescadores de Cametá, donde unas 20 comparsas recorren los ríos a bordo de pequeñas embarcaciones de madera.
Fundada en 1635, Cametá
está situada en el noreste de Pará, un inmenso estado con una superficie
igual a la de Angola y en el que viven más de ocho millones de habitantes.
Carnaval de las Aguas es tradición
El Carnaval de las Aguas representa un siglo de tradición. Sin embargo, cada día pierde más adeptos frente a la presencia en la región amazónica de los llamados blocos o comparsas, famosos en metrópolis como Sao Paulo, Río de Janeiro, Salvador o Recife.
Para los lugareños, el Carnaval
de Aguas es muy interesante culturalmente, pero principalmente por la
historia de cómo forma parte de la vida cotidiana de las personas que viven en
las comunidades ribereñas.
“Existe una preocupación muy grande en no dejar esa cultura
morir y no dejar esa tradición perderse. Por eso desde niños muchos aprenden de
los más adultos, que les van pasando esa tradición y eso es lo más bonito”,
expresan los locales.
La fiesta no para en Brasil
En su segundo día de
Carnaval 2020, las calles de Brasil se llenaron con los desfiles y
comparsas. Algunos multitudinarios como el Galo
da Madrugada, con más de dos millones de personas en Recife.
También el Cordao da Bola Preta, que reunió 800 mil visitantes en Río de Janeiro y Cuando come se lambuza, que atrajo medio millón en Belo Horizonte.
Sao Paulo continúa
con multitudinarios blocos y los desfiles de las escuelas de samba en el sambódromo de Anhembí, mientras que Salvador, capital de Bahía, seguía con
los Tríos Eléctricos o camiones de
sonido animados por artistas.
El Carnaval de Brasil continuará hasta el mediodía del Miércoles de Ceniza y para las noches del domingo y lunes se esperan los pomposos desfiles de las escuelas de samba de Río de Janeiro en el sambódromo Marqués de Sapucaí.