Temas como La
Gasolina, Rakata, Lo que pasó y Adrenalina cobran fuerza
para conquistar a las nuevas generaciones. Los involucrados celebran que el
género musical regrese a sus orígenes.
Detrás del fenómeno está la reacción del público a las canciones que invitan abiertamente al perreo, la existencia clara de una nueva generación dentro del movimiento urbano en español y la decisión de artistas de la “generación de oro” del reguetón de conquistar al público más joven.
“El reguetón old school, el sabroso, nunca dejó de estar de moda”,
aseguró el artista urbano puertorriqueño Wisin, quien como parte del dueto
Wisin y Yandel y como artista y productor lleva 21 años de carrera.
“Yo doy un concierto en
cualquier parte del mundo y cuando canto Adrenalina y Duele el corazón, está todo
bien, pero cuando canto Rakata se forma una rumba”,
reconoció en referencia a la canción que sacó en 2005 con Yandel.
Lo mismo opina Daddy Yankee que pasa cuando canta Gasolina y Lo que pasó, pasó. Igual sucede cuando Tego Calderón interpreta Métele sazón o cuando suenan los primeros acordes de Ayer la vi.
El reguetón evolucionó y se suavizó
El productor y artista Tainy, quien se formó con el dueto de
productores Luny Toons, refiere que “el
reguetón evolucionó de muchas formas diferentes y el público las aprecia todas”.
La nueva generación de artistas urbanos reconoce la gran herencia cultural que les antecede. Por eso, el reguetón old school regresa con fuerza.
Durante varios años el
género se “suavizó” con pop para hacerse “apetitoso” al público en general,
indicó Aldo González, director de la división de nuevos talentos de Universal
Music.
González destacó como los últimos meses y en las producciones que se preparan para 2020 hay muchos artistas urbanos que están alternando las fusiones con temas de reguetón tradicional.
Entre los artistas
jóvenes que comenzaron y prometen que seguirán celebrando a los grandes del
reguetón está la estadounidense Mariah, que con su Perreito, un tema que
ella describe como un throwback que logró más de 29 millones de visualizaciones
en YouTube.
Como ejemplo está la
decisión de la artista chilena Paloma Mami de incluir parte de Yo
quiero bailar de Ivy Queen en su nueva canción Mami para “rendirle
homenaje a La Caballota”.
J.Balvin tiene dos reguetones en su último disco Vibras: No es justo con Zion y Lennox y Peligrosa con Wisin y Yandel.
Y si bien, algunos de los
artistas como Daddy Yankee, Wisin y Yandel y Zion y Lennox sacaron éxito tras
éxito, otros como Arcángel y Tito El Bambino decidieron en 2019 dar un nuevo
impulso a sus carreras para ampliar y bajar la edad de su público.