El resultado de las elecciones españolas obligan a negociar
Los resultados de la elecciones españolas arrojaron unos resultados que obligan al PSOE, partido vencedor, a pactar con otras fuerzas políticas para poder gobernar la nación hispánica.
Los resultados de la elecciones españolas arrojaron unos resultados que obligan al PSOE, partido vencedor, a pactar con otras fuerzas políticas para poder gobernar la nación hispánica.
Luego
de cerrado el proceso electoral el Partido
Socialista Obrero Español (PSOE)
de Pedro Sánchez obtiene casi 7 millones y medio de votos que
representan el 28,7% de los sufragios con los cuales logra obtener
123 escaños.
El
Partido Popular (PP) a pesar de ser la segunda fuerza es la
organización que perdió más terreno en la preferencia del
electorado y sillas en el Parlamento. Con un poco menos de 4 millones
y medio de votos representa el 16,7%, por lo cual verá mermada su
participación a 66 escaños.
Pablo Casado (PP)
Por
su parte Ciudadanos con sus 57 escaños logrados son los grandes
ganadores, dado el avance del partido de centroderecha. El partido de
Albert Rivera logró un poco más de 4 millones de votos que
representa el 15,9% de la preferencia de los electores.
Podemos
el gran perdedor de la jornada solo logró el 14,3% de las papeletas
por un poco menos de 4 millones de votos. Así Unidas Podemos (UP)
ven disminuido su peso político a 42 escaños en el Congreso.
Finalmente
VOX, el insurgente
partido de la ultraderecha española, no obtuvo lo votos que se
estimaba en la previa. Vox logró 24 escaños producto de un poco más
de 2 millones y medio de votos para el 10,3% de la preferencia.
Negociaciones
España
por tener un régimen parlamentario se necesita de una mayoría
absoluta (176 escaños) para poder designar al jefe de gobierno. Por
ello el PSOE con sus 123 escaños necesitará pactar si desea obtener
esa mayoría.
Con Ciudadanos
Albert Rivera – Ciudadanos
La
opción más sencilla, numéricamente hablando, sería un pacto con
Ciudadanos, lo que haría posible la mayoría requerida. Pero está
alianza se presenta difícil ya que los partidarios del PSOE no ven
con agradado ese pacto y Albert Rivera fue enfático durante la
campaña de no gobernar junto a los socialistas.
Con Podemos
Pedro Sánchez – Pablo Iglesias
El
otro escenario es un pacto con Podemos. Esta alianza es
ideológicamente
más natural, pero los
bajos resultados de Podemos hace que no sea suficiente para obtener
los 176 escaños, por lo que haría falta pactar ademas con partidos
minoritarios como los independentistas catalanes y vascos. Esto
complica el panorama.
Mayoría simple
La
otra posibilidad es que Pedro Sánchez se invista por mayoría
simple. El articulo 99 de la Constitución Española contempla que de
no lograr la mayoría absoluta 48 horas después será sometida a
votación su postulación y se otorgará la presidencia con mayoría
simple.