Carlos Vives recibirá en la sede de Naciones Unidas el Premio de Impacto Latino 2019, por la labor de su organizaciónTras la Perla, en pro del desarrollo responsable, incluyente y sostenible de Santa Marta, su ciudad natal.
Tras La Perla promueve la cooperación y articulación de diversas fuerzas que permitan descubrir el potencial de la ciudad, buscando el equilibrio y la sostenibilidad en todas las dimensiones.
Foto: Agencias
«Este año, como en las ediciones anteriores, queremos reconocer y exaltar el trabajo de líderes latinos que aportan desde diversos escenarios al crecimiento y desarrollo sostenible de las Américas», señaló Estefanía Grajales, directora de la Alianza de Impacto Latino, organizadora del evento.
Por su parte, Ismael Cala, presidente de Ismael Cala Foundation, aliado estratégico del evento, se mostró confiado en que cada vez más personas e instituciones se sumen a la alianza para promover el desarrollo sostenible.
«Estamos agradecidos por todos los apoyos recibidos. Esperamos que Latino Impact Summit siga perfeccionándose como plataforma para celebrar los avances y plantear nuevos retos», añadió Cala, uno de los fundadores del evento.
El Latino Impact Summit es organizado por la Alianza de Impacto Latino, una iniciativa que busca promover el crecimiento y desarrollo sostenible de la región.
En este espacio, donde será reconocida la labor de Carlos Vives y, que se llevará a cabo el 2 de diciembre, en la sede de la ONU en Nueva York, se reunirán más de 300 líderes.
Vives considera que más allá de la política y las ideologías «las problemáticas son de todos y hay que unirse». Esa es la motivación para la creación de Tras la Perla, organización con la que aspira ser parte de la solución.
El Latino Impact Summit es uno de los pocos
eventos en español que se realizan en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.