Con la vigencia de unir a la familia en torno al show, Disneyon Ice trae números de patines sobre hielo, acrobacias y musicales.
Todos protagonizados por personajes como Mickey
Mouse, Aladino y el vaquero Woody de Toy Story.
Road Trip Adventures trae cambios en su planteamiento artístico y en su relación con el público.
María
Maldonado es la vicepresidenta para América Latina y Europa
mediterránea de Feld Entertainment,
la licentataria más grande de Disney
y productora de todos los shows de Disney
On Ice.
Maldonado explica que cada año completan nueve tours
diferentes moviéndose por el mundo. Tres de ellos pasan por América Latina y uno por Europa. El que se estrenó en Miami hace
unos días es el mismo que en el verano de 2020 irá a México.
“Estos espectáculos evolucionaron mucho”, explica la
ejecutiva. Además revela que un show de Disney
on Ice precisa de entre 17 y 23
contenedores y con él viajan unas 120
personas. Casi un centenar de acróbatas
conforman el elenco artístico.
En las nuevas entregas del espectáculo la música es un elemento clave. El show
está pensado para que el público no sea solo
un espectador sino que interactúe con los artistas.
Disney on Ice va de la mano con los nuevos requerimientos. “Los millenials quieren que sus hijos sean parte del espectáculo, lo conciben de manera interactiva”, admite la ejecutiva.
“No es extraño que cerca de medio centenar de personas del público puedan estar dentro de la pista durante la función”.
Kristin
Darga se encarga de escoger a las personas del público que participarán
en los números durante la función. “Tener la oportunidad de estar en la pista de hielo, con personajes, es emocionante”,
resalta.
Además, los shows
se ajustan a los diferentes países y culturas. Como por ejemplo la
incorporación de un número de la película Coco a las funciones en
Latinoamérica.
Los acróbatas
están encantados de actuar en esos países, revela la
ejecutiva. También destaca que el
público latino es muy cálido, capaz de derretir el hielo, y que reaccionan
con aplausos, vítores, gritos y gestos de sorpresa.
El primer espectáculo Disney On Ice se presentó en julio de 1981 en el Brendan Byrne
Arena de Meadwlands, en Nueva Jersey. Siete años después llegó por primera vez
a América Latina, en Argentina.
El 28 de junio de 1988 arrancó en Buenos Aires una gira
del Walt Disney’s Magic Kingdom On Ice –
Sport Goofy que, además tuvo paradas en Colombia y Venezuela.
A las más de 140 funciones del espectáculo realizadas en esos tres países asistieron en conjunto más de cien mil personas. Solo en Latinoamérica, a lo largo de su trayectoria, presenciaron este espectáculo unos 22 millones de personas.
Sin embargo, Japón fue el primer país visitado en una gira por el extranjero, cuando en julio de 1986 llegó Happy Birthday, Donald!
“Es muy bonito ir a diferente ciudades, con diferentes
culturas, y con las variadas formas en que reacciona la gente”, compartió
Taylor Olivia Burrell, la presentadora del show.