La Trinchera Infinita fue la cinta escogida para competir por España en la categoría Mejor Película Internacional del Oscar 2021.
El filme dirigido por los vascos Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga fue el escogido por la Academia de Cine del país europeo.
Los otros dos largometrajes finalistas eran El Hoyo , de Galder Gaztelu-Urrutia, y Lo que arde , de Oliver Laxe.
El anuncio lo realizó este martes la actriz Susi Sánchez en un acto en la sede de la Academia española en Madrid .
La gala de la edición 93 del Oscar se celebrará el 25 de abril de 2021.
Estuvo acompañada de la productora María Luisa Gutiérrez , integrante de la junta directiva, y un notario.
La trinchera infinita intentará conquistar el lugar que ocupó la cinta de Pedro Almodóvar , Dolor y gloria .
Cabe destacar que Garaño y Goenaga, dos de los directores de La Trinchera Infinita , ya representaron a España en el Oscar 2016 .
Acudieron con Loreak , que no pasó el primer filtro de la Academia hollywoodense .
La Trinchera Infinita competirá por España en el Oscar
VIDEO
La Trinchera Infinita llevará al Oscar 2021 una historia sobre los “topos” de la Guerra Civil y la posguerra en España.
Se trata de personas que llegaron a pasar años ocultas por miedo a las represalias.
Está inspirada la película en Manuel Cortés , alcalde de la localidad andaluza de Mijas, en Málaga , durante la Segunda República Española .
Vivió oculto el republicano 30 años en su propia casa , por miedo a ser asesinado.
Su vida fue relatada en el documental 30 años de oscuridad , de Manuel H. Martín , de 2011.
Ganó La Trinchera Infinita el año pasado la Concha de Plata a la Mejor Dirección del Festival de Cine de San Sebastián.
La Trinchera Infinita , que competirá por el Oscar 2021 por España , es protagonizada por Belén Cuesta y Antonio de la Torre.
Fue una de las grandes nominadas en los pasados premios Goya , los principales galardones del cine español.
Sin embargo, solo conquistó los de Mejor Actriz y Mejor Sonido entre 15 candidaturas .
El trío de cineastas vascos arrasó en los Goya de hace dos años con Handia , un filme de época sobre un gigante que se llevó 10 premios.
Y estuvieron nominados anteriormente con Loreak , en 2014 y con el documental Lucio , en 2007.