El plan se basaría en los esfuerzos de algunas empresas estadounidenses de telecomunicaciones y tecnología para acordar estándares de ingeniería comunes.
Esto con el fin de permitir a los desarrolladores de software 5G ejecutar código en máquinas que provienen de casi cualquier fabricante de hardware. Eso reduciría, si no elimina, la dependencia del equipo de Huawei.
Compañías como Microsoft, Dell y AT&T Inc. formarían parte de este gran esfuerzo, dijo el asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow.
“El concepto general es que toda la
arquitectura e infraestructura 5G de Estados Unidos se realice en empresas
estadounidenses, principalmente. Eso también podría incluir a Nokia y Ericsson
porque tienen una gran presencia en Estados Unidos”, explicó.
La lucha por desplazar a Huawei en 5G
Estados
Unidos sostiene que Huawei tiene fuertes vínculos con el ejército chino, por lo que el
uso de su tecnología es, a juicio de su Gobierno, un riesgo para la seguridad
nacional.
Por contra, Huawei negó dichos enlaces y dice que opera independientemente del Gobierno chino. Kudlow aseguró que el fundador de Dell, Michael Dell, fue un firme defensor del proyecto y señaló que el software se está volviendo más importante a medida que se desarrolla el 5G.
Dell también podría beneficiarse al producir
los servidores y otros equipos que ejecutan el software avanzado, manifestó James Lewis, analista de tecnología
del Centro de Estudios Estratégicos e
Internacionales.
“Microsoft
y Dell ahora se están moviendo muy rápidamente para desarrollar software y capacidades en la nube que, de hecho,
reemplazarán gran parte del equipo”, sostuvo Kudlow.
“Para citar a Michael Dell: ‘el software está consumiendo el hardware en 5G’”.
Larry Kudlow
El esfuerzo se encuentra en una etapa
preliminar y aún enfrenta muchos obstáculos, incluida la reunión de diferentes
compañías con diferentes prioridades.
Las redes celulares usan tecnología altamente
especializada que es principalmente nueva para compañías generalistas como Microsoft y Dell.