Un símbolo de la
historia a punto de perderse. En la tarde del 15 de abril muchos parisinos
quedaron conmocionados al ver como el corazón de Paris, La Catedral de Notre
Dame, ardía en llamas. Afortunadamente, los bomberos acudieron al rescate y la
estructura de la catedral quedó intacta.
La importancia de la
Catedral de Notre Dame se debe a su permanencia en la historia de Francia. Cabe
destacar que es una infraestructura que lleva más de 8 siglos. Además, es considerada
una joya del arte gótico.
Su nombre significa Nuestra Dama y su construcción tomo más de 200 años, ya que se comenzó en 1163 durante el reino del Luis VII y se completo en 1345. Dese entonces muchos eventos importantes han ocurrido ahí como la coronación de Napoleón Bonaparte y la beatificación de Juana de Arco.
«Notre Dame es nuestra historia, nuestra literatura… Es el epicentro de nuestras vidas, el patrón de donde parten nuestras distancias”expresó el presidente de Francia, Emmanuel Marcon
Ahora la elegancia de
este recinto se vio afectada por las llamas que dañaron gravemente dos tercios
de su aguja y se techumbre. El fuego también atacó varias de las obras interiores
que se encontraban en la catedral, aunque no afecto a las reliquias como la
corona de espinas de Cristo.
Cientos de bomberos combatieron las llamas durante más de ocho horas, pudiendo salvar la estructura de la catedral. Aun así, quedan graves daños que costará mucho tiempo y dinero recuperar.
La causa del incendio de Notre Dame
La visión de los bomberos,
policías y fiscalía indican que el fuego no fue intencionado, pues no hay
ninguna evidencia de que algo o alguien provoco el fuego. Es decir, que hay muchas
posibilidades de que haya sido un accidente.
No obstante, las investigaciones de la causa del fuego continúan y la fiscalía de Francia ha levantado una investigación con más de 50 especialistas.