Hace series de televisión es un arte que se refina con el tiempo. Cada año la calidad de los programas aumenta al mismo ritmo que las plataformas televisivas, lo que genera al espectador una ardua labor de selección, como esta que agrupa las mejores series de 2019.
Sin embargo, cada temporada tiene sus favoritas, esos programas que logran sobresalir y despuntar, como este grupo de series que brillaron en 2019, por sus muy particulares cualidades.
Las mejores series de 2019
Chernobyl (HBO)
La serie más comentada del año por el abordaje de un hecho
real. La crítica la alabó desde el primer momento y los espectadores se
rindieron ante la veracidad de una historia aterradora y olvidada para muchos.
Watchmen (HBO)
Bajo la firma de Damon Lindelof, uno de los cocreadores de Lost y
The
Leftovers, la serie es una interpretación muy libre del cómic, lo que
chocó en un primer momento a los fans e incluso a su creador, Alan Moore. Sin
embargo, destacó por su original narración con continuos saltos en el tiempo,
la banda sonora de Trent Reznor y las historias paralelas.
Years and Years (HBO)
Con Emma Thompson en el papel de líder ultraconservadora
esta serie es la sorpresa del año. Más tradicional que las nuevas propuestas
televisivas, sigue a una típica familia británica en los convulsos años que
rodean al brexit, en un escenario distópico, más aterrador por lo cercano.
Es catalogada como la serie provocadora del año, con un
contenido muy adulto pero protagonizada por la actriz joven de moda, Zendaya. Es
un retrato crudo sobre las adicciones y la ansiedad. Un drama juvenil que
impacta por un realismo que nadie quiere ver y por las escenas de sexo muy
explícitas.
Game of Thrones (HBO)
La última temporada de la serie que marcó todo tipo de
récords fue menos espectacular que las anteriores, pero ya tenía al público
ganado y saber quién ocuparía el Trono de Hierro era suficiente incógnita para
que se convirtiera en una acontecimiento mundial.
The Crown (Netflix)
Tras dos temporadas casi perfectas, la tercera entrega de The
Crown tuvo que luchar contra el recuerdo de los espectadores para
demostrar que sus nuevos capítulos no solo eran igualmente maravillosos sino
incluso mejores.
Fleabag (Amazon)
Segunda y esperada temporada de una ruptura total de estereotipos
femeninos en una comedia que bordea la tragedia. La protagonista es una
antiheroína treintañera que destila cinismo y es interpretada por Phoebe
Waller-Bridge, quien también es creadora y guionista.
El estreno de la tercera temporada de la serie de Alex Pina
se convirtió en todo un acontecimiento mundial. Tanto, que en su primera semana
más de 34 millones de personas vieron la nueva entrega. Incluso, antes de su
estreno, ya se anunció que tendría una cuarta entrega.