Angelina Jolie e Iván Duque se reunieron en Cartagena. Durante su segundo día en Colombia, la actriz norteamericana conversó con presidente de Colombia y en la tarde de este sábado retornó a La Guajira.
La actriz y enviada especial de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) llegó en la tarde del viernes a La Guajira. El propósito de su visita en la frontera entre Colombia y Venezuela es conocer la respuesta humanitaria a la llegada de la población venezolana refugiada y migrante.
“La migración venezolana es el movimiento más grande y rápido en la historia reciente de Latinoamérica”. ACNUR.
Angelina Jolie se reunió en la mañana de este sábado con
el presidente Iván Duque en Cartagena. Ambos dialogaron sobre el papel de
Colombia en la crisis migratoria de cientos de venezolanos.
Angelina Jolie e Iván Duque optimistas
Duante el encuentro, el presidente aseguró que hablaron
sobre la necesidad de abordar la nacionalización de niños venezolanos que hoy
residen en Colombia y no tienen una situación migratoria definida.
De igual manera, el presidente Duque expresó “queremos que su visita a Colombia sirva para alertar al mundo de la gravedad de esta situación, pero al mismo tiempo, permita buscar la coordinación y la solidaridad de las naciones para atender a los migrantes venezolanos”.
“Veo con esperanza y optimismo la capacidad de Colombia de hacer frente a estos desafíos”. Angelina Jolie.
La ganadora del Oscar afirmó que visitó al país
neogranadino para mostrar su apoyo “al pueblo colombiano que está respondiendo
a la crisis de Venezuela con una generosidad admirable”.
También se refirió al hacinamiento de refugiados que pudo
evidenciar en colegios y hospitales de Riohacha. Sin embargo, destacó el
trabajo inspirador que las comunidades locales hacen a diario para hacerle
frente a la crisis.
Más de 20 mil niños apátridas
Una de las situaciones más preocupantes para Jolie, “es el riesgo de que más de 20 mil niños se conviertan en apátridas”, por lo que exhortó al gobierno nacional a buscar soluciones para esta situación.
En su discurso se refirió a la “fortaleza, dignidad y resiliencia
del pueblo colombiano”, por lo que ve con esperanza y optimismo la capacidad
del país de hacerle frente al desafío de la crisis migratoria y del
desplazamiento para salir fortalecido.
Finalmente, dijo que instará a “la comunidad
internacional para brindar el apoyo que se requiera para lograr una paz y
estabilidad duradera” en el territorio cafetero.