Celebran natalicio de Frida Kahlo con escultura de 12 metros
La exposición Los Colores de Frida, que se exhibirá durante todo el fin de semana, consiste en un jardín de flores alrededor de una cama gigante en el que yace una escultura de 12 metros de la pintora.
Frida Kahlo revivió este sábado en la plaza del Zócalo de Ciudad de México. Una escultura gigante y motivos florales engalanaron la celebración del día en que se cumplen 112 años del nacimiento de la artista mexicana.
La exposición Los Colores de Frida, que se exhibirá durante todo el fin de semana, consiste en un jardín de flores alrededor de una cama gigante en el que yace una escultura de 12 metros de la pintora, vestida con ropajes multicolores.
La muestra incluye diversas referencias a la cultura mexicana, como cráneos gigantes y 32 cuadros referentes a la vida y obra de la artista. Frida Kahlo, quien nació en Ciudad de México el 6 de julio de 1907 y falleció en la misma localidad el 13 de julio de 1954.
Artistas de 23 países participaron en la elaboración de
esta exhibición, cuyas flores provienen de Xochimilco, un distrito del sur de
la capital mexicana conocido por sus viveros.
Esta exposición, que previamente pasó por Brasil y Estados
Unidos, rememora “el estilo artístico único y la mexicanidad que retrató la
artista, cuyas obras de arte son un referente a nivel mundial”, expuso el
Ayuntamiento en un comunicado.
Al clausurar la exposición este domingo, las macetas que
conforman la instalación serán donarán a los asistentes como parte de un plan
del Gobierno capitalino para reforestar la ciudad.
Frida Kahlo, un ícono internacional
A propósito de los 112 años del natalicio de Frida Kahlo,
el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) emitió un comunicado en el que
recordó a la artista como un “icono internacional”.
La institución artística rememoró que “aun cuando se
desenvolvió en el ámbito del muralismo, en un contexto en el que imperaba el
nacionalismo en el arte, desarrolló una técnica de expresión única cimentada en
sucesos personales”.
Según el INBA, Frida Kahlo “hizo de su vida una obra de arte” y en sus pinturas expresó sus fantasías, emociones, filosofía del mundo y la relación con el muralista Diego Rivera.
“Su obra es un referente de la cultura popular mexicana
alrededor del mundo y ella es recordada como una luchadora social que defendió
sus ideales y halló en la pintura una forma de sobreponerse al sufrimiento
físico”, añadió.
Además, el pasado 12 de junio, la Fonoteca Nacional de
México reveló la primera grabación de lo que podría ser la voz de Frida Kahlo. El
audio contiene una presunta intervención de la artista durante un homenaje
radiofónico a Diego Rivera.
El programa del célebre locutor Álvaro Gálvez y Fuentes,
conocido como El Bachiller, donde la artista intervino con la lectura de un
texto escrito por ella misma en 1949, denominado Retrato de Diego.