La película del surcoreano Bong Joon-ho lidera en reconocimientos recibidos en la presente temporada de premios. Fue preseleccionada para el Oscar en la categoría de mejor cinta internacional.
Desde su estreno en el reciente Festival de Cannes, Parasite (Parásitos) comenzó a ganar reconocimientos. Recibió la Palma de Oro a mejor película en la cita francesa.
La comedia negra del realizador surcoreano Bong Joon-ho es la que más galardones acumula hasta ahora, más de una veintena, de parte de los críticos en la temporada de premios de cine. La consideran uno de los mejores filmes del año.
Viene dejando atrás a largometrajes como The Irishman (El Irlandés), que no llega a los 20 premios, así como Marriage Story (Historia de un matrimonio), Once upon a time in Hollywood (Érase una vez en Hollywood), Knives Out (Puñales en la espalda), 1917, Dolor y Gloria y Joker.
Obtuvo la distinción a Mejor Película otorgada por la Asociación de Críticos de Cine de Los Ángeles, seguida porThe Irishman, de Martin Scorsese.
Además, Bong Joon-ho ganó el premio al Mejor Director y el actor Song Kang-ho fue galardonado al Mejor Actor de Reparto.
Parasite es la película surcoreana más taquillera en la historia del país
Parasite se llevó a casa los de Mejor Película, Director y Mejor Filme Extranjero de la Asociación de Críticos de Cine de Toronto.
Después de su estreno en Norteamérica en octubre, Parasite acumula 20 millones de dólares en ventas de boletos en EE UU, convertida en la película surcoreana más taquillera en la historia del país.
El Consejo Nacional
de Crítica de Cine (NBR) la escogió como el mejor largometraje en idioma extranjero.
La Asociación de
Críticos de Cine de Chicago (CFCA) le dio también a la pieza, que muestra
el arraigado sistema de clases sociales a través de las vidas de dos familias
de estratos socioeconómicos opuestos, cuatro premios, incluyendo mejor película
y director.
Parasite es favorita al Oscar
Cuenta, además, Pasasite con varias candidaturas a los premios de la Academia Oscar 2020 y se perfila como una fuerte aspirante al contar con seis nominaciones. Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guion Original, Mejor Montaje, Mejor Diseño de Producción y Mejor Película Internacional.
La revista estadounidense Time escogió Parasite como la sexta mejor producción del año, en la lista que lideró la española Dolor y Gloria.
Por segunda vez un filme producido en Corea del Sur es prenominado, después de Burning, de Lee Chang-dong, el año pasado.
De resultar triunfadora, Parasite se convertiría en la primera película surcoreana en ganar un Oscar.
En ese sentido, es considerada por los críticos el principal
rival a vencer y, más aún, es fuerte candidata para los galardones a mejor
película, mejor director y mejor guión. Se le ubica junto con The Irishman; Once Upon a Time in Hollywood
y Joker.