Con esta pieza cinematográfica, Tara Wood espera haber resuelto el misterio del director a través del retrato de sus dos primeras décadas de carrera. El documental se estrena el próximo 3 de diciembre bajo la producción de Wood Entertainment.
Wood, quien en 2014 realizó un trabajo parecido con 21
Years: Richard Linklater, contó con una interminable lista de
colaboradores habituales de Quentin Tarantino para narrar la cinta.
Así que, partiendo de anécdotas, experiencias personales
e información privilegiada, Wood intenta entender cómo es posible que aquel
chiflado de Knoxville, Tennessee, se convirtiera en uno de los cineastas más
importantes de la historia.
Samuel L. Jackson, Diane Kruger, Kurt Russell, Michael
Madsen, Jennifer Jason Leigh, Christoph Waltz, Zoë Bell, Tim Roth, Bruce Dern,
Eli Roth, Lucy Liu o el recientemente fallecido Robert Forster son algunos de
los entrevistados.
El público espera con grandes expectativas esta celebración del trabajo de Tarantino, quien este año podría haber filmado su penúltimo largometraje con Érase una vez en… Hollywood.
Tachado con simpleza de violento por todo aquel que
prefiera quedarse en la superficie, el cine de Quentin Tarantino es tan rico en matices como el espectador decida
que sea, según los expertos.
Tarantino logró desarticular el arte cinematográfico para dominarlo a su antojo y permitirse llevar de paseo a los espectadores por periodos históricos mitológicos que se convierten en realidad gracias a la ficción.