Rosalía va en ascenso y nadie lo puede negar. Ahora, el New York Times dedicó la portada de su revista, que acompaña la edición impresa del periódico el próximo domingo, a la cantante española.
El artículo especial dedicado a la cultura, que se publica una vez al año, está disponible desde este miércoles en la edición digital del New York Times.
La cantante posteó una imagen en su Instagram y
agradeció al diario neoyorquino por la deferencia. “Gracias @nytimes @nytmag por
escuchar y compartir mi historia”, escribió.
“Yo empecé de cero.
Nadie en mi familia está vinculada a la industria. Ningún contacto en absoluto
con la industria musical o de entretenimiento”, es una de las frases que la
artista reveló a la revista.
Rosalía, una voz sobrenatural
El reportaje inicia
con la presentación de Rosalía ante 40 mil personas en el Festival Mad Cool a las afueras de Madrid el pasado julio. Este recuerdo
llevar al lector a través de una historia contada por la propia cantante y
otros entrevistados.
Destaca que sus colaboraciones con otras estrellas como J. Balvin y que su álbum El mal querer de 2018 obtuvieron elogios por toda Europa y Estados Unidos como uno de los mejores discos del año pasado.
Recuerda también que el tema Malamente tuvo 15 millones de reproducciones en continuo en su primera semana en mayo de 2018 y obtuvo disco de platino en las listas de popularidad latinas de EEUU a principios de este año.
Rosalía consiguió dos
premios Grammy latinos de un total de cinco nominaciones con Malamente
en 2018.
Además, la revista recuerda cuando en septiembre del 2017 Juanes vio a Rosalía cantar flamenco en un teatro de Madrid y quedó extasiado con su voz. Luego, llamó a su socia comercial en la compañía de entretenimiento latino Lionfisch, Rebeca León, para que hablara con Rosalía.
El artículo advierte que aún es muy pronto para saber cómo evolucionará la carrera de Rosalía, quien reitera que envejecerá haciendo música. “Un éxito como este inevitablemente provoca reacciones negativas”, afirma la revista, que recuerda las críticas que recibió la cantante de 26 años.
“Pero, si amas la
música, la voz sobrenatural y las composiciones revolucionarias de Rosalía son
las mejores respuestas a estos dardos socioculturales”, sostiene.