El uso de la tecnología en nuestro día a día se hace cada vez más indispensable, tanto así que ha llegado a transformar hasta nuestros espacios de trabajo.
El uso de smartphones y el internet han logrado impactar de forma drástica nuestro ambiente laboral.
Hoy en día, las distancias se han vuelto prácticamente inexistentes con la tecnología
y la comunicación es instantánea logrando que muchas de nuestras actividades se
realicen de forma rápida y eficiente.
¿La tecnología puede ser riesgosa?
A pesar de todas estas bondades, existen algunos riesgos por el uso inadecuado de la tecnología tales como la disminución de la productividad y el estrés en el trabajo.
Estrategias para evitar la adicción a la tecnología en el trabajo
Por esta razón, IWG (Co-Working de Spaces y Regus) nos comparten a continuación cuatro estrategias que podemos poner en práctica para involucrar la tecnología de forma adecuada en nuestros equipos de trabajo y ser más productivos en nuestros trabajos o negocios.
Establecer límites
Se deben establecer límites con los
colaboradores, dándoles a conocer de una forma clara lo que se espera de
ellos durante la jornada laboral, y también establecer límites para contactar a
los trabajadores que se encuentren fuera del lugar de trabajo y los que han sobrepasado
su horario.
Crear cultura
No se refiere más que a crear una
cultura tecnológica en el equipo de
trabajo, bien sea a través de charlas para concientizar acerca de los
efectos del uso excesivo de la tecnología o crear políticas corporativas para
poder controlar su uso entre los trabajadores.
Reconocer la productividad
Es importante recalcar la
productividad y reconocer a los trabajadores que han logrado alguna tarea
de forma eficiente en lugar de dar mayor importancia a aquellos que responden
llamadas o correos a cualquier hora del día.
Tomar descansos
Siempre es útil tomar un descanso de
la tecnología, desconectar todos los dispositivos y dedicar esa parte de
nuestro tiempo bien sea a disfrutar un café con nuestros compañeros o
distraernos durante unos minutos.