Salud y Bienestar
Infidelidad: Por qué llega un tercero
Son muchas las razones que conducen a una infidelidad, una de las experiencias más duras que se puede vivir en pareja
Published
7 meses agoon

La fidelidad es una forma de respeto, es el resultado de una relación armoniosa y de confianza en la pareja. La infidelidad es, por el contrario, la renuncia a ese compromiso, muchas pueden ser las causas para este fenómeno tan antiguo como las relaciones.
Tipos de infidelidad

El portal Psicología y Mente clasifica las relaciones fuera del matrimonio o de la pareja amorosa de la siguiente manera:
Infidelidad directa
La infidelidad directa es aquella en la que el infiel tiene en mente engañar a su pareja. Es decir, antes de que la infidelidad ocurra la persona ya ha hecho movimientos para poder tener relaciones con otra persona. En definitiva, es deliberada y planificada.
Indirecta
En este tipo de infidelidad no existe una intención inicial de ser infiel, sino que los deseos o el acto de ser infiel surgen de forma repentina.
Infidelidad virtual
La infidelidad online es muy común en la actualidad. La persona puede conectarse en cualquier momento, incluso con la pareja en casa.
Quienes cometen una infidelidad virtual no siempre llegan a interactuar con su compañero o compañera de infidelidad de manera física.
Física
La infidelidad física es aquella que implica contacto directo entre los involucrados.

Afectiva
Algunas personas consideran que la infidelidad no necesariamente incluye sexo, sino que el solo hecho de sentir algo por otra persona fuera de la pareja es una traición.
La infidelidad afectiva es aquella en la que la persona que tiene pareja “siente algo” por la otra persona, puede haber o no sexo. Es más propia de las mujeres que de los hombres.
Sexual
Es un tipo de infidelidad en la que hay acto sexual y las personas involucradas no siempre experimentan un profundo apego emocional.
Obligada
La infidelidad obligada es considerada como aquella que realizan las personas con baja autoestima y que no se sienten queridas en su relación, por lo que buscan en la infidelidad lo que en realidad no tienen en su matrimonio.
El miedo a romper una relación tóxica favorece este tipo de infidelidad. Sin embargo, la existencia de este tipo de infidelidad es muy debatido, ya que puede ser utilizado para responsabilizar a la víctima.
Por adicción sexual
Son infidelidades de tipo sexual en las que lo único que desea la persona es satisfacer su necesidad erótica obsesiva. La adicción sexual se manifiesta por un patrón de descontrol en la conducta sexual, alternándose con períodos de relativa calma.
Salvavidas
Este tipo de infidelidades las cometen las personas que están acabando su relación y no tienen la fortaleza para dejarla definitivamente. Necesitan tener a alguien ahí que les ayude a pasar el mal rato y utilizan a la otra persona para no sentirse solas.
Por qué los hombres son infieles

Los hombres y las mujeres podemos tener motivaciones diferentes para cometer un desliz. Revisaremos algunas de las razones que conducen a la infidelidad masculina.
Emociones no satisfechas
«Un impulso de ego». Esta es la razón que aducen Joseph y Ava Cadell, dos sexólogos de Loveology University quienes creen que la mayor causa de infidelidad se presenta ante la necesidad no resuelta de satisfacerse mutuamente, no solo en la cama, sino también a un nivel más profundo.
Entonces, los hombres ven su aventura amorosa como una vía de escape para no afrontar esa falta de sinceridad y apoyo mutuo en sus matrimonios. Así lo reseña un artículo publicado en el portal El Confidencial.
Inseguridades
Cuando el hombre se siente inseguro con algún aspecto de su vida, es probable que busque revitalizarse de alguna manera.
Los inevitables cambios que experimenta el físico con los años, pudieran impulsar al hombre a engañar a su pareja, simplemente para demostrarse que aún queda algo de la persona que era en su juventud.
«Más que aburrimiento o frustración matrimonial, muchos hombres son infieles para impulsar a su autoestima o ser más viriles», asegura Joseph Cadell.
El sexo por el sexo
El sexo casual ocurre cuando algunos hombres no tienen demasiada variedad en su vida íntima o desean probar algo nuevo. En lugar de hablarlo con su pareja y llegar a un punto común, buscan a una persona extraña para satisfacer sus necesidades sexuales.
Resulta increíble, pero hay parejas que siente recelo a la hora de hablar de sus fantasías sexuales.
Una casualidad
Puede que sencillamente no haya ninguna causa que determine la infidelidad. Estar en un viaje por trabajo, por ejemplo, y conocer a alguien con quien aflore una conexión especial, pudiera dar lugar a un encuentro intenso con esa tercera persona.
«Si tienes empatía y entiendes el trauma que podría provocar a tu esposa, no lo hagas», asegura Cadell.
Conquistadores narcisistas
Algunos hombres tienen una tendencia innata a seducir y es inevitable que incurran en este tipo de acciones.
«Cuando están solteros lo más probable es que tengan encuentros sexuales promiscuos y cuando están casados, que engañen a su pareja«, admite Cadell.
El experto concluye que en este contexto se pone de manifiesto el narcisismo, la psicopatía (no son empáticos) y la inteligencia para manipular a la otra persona de acuerdo a sus intereses.
Son por lo general individuos que no están dispuestos a cambiar y, a menudo, solo aprenden la lección cuando sus matrimonios están irremediablemente rotos.
También te puede interesar: Cómo superar una ruptura amorosa sin morir en el intento
Por qué las mujeres son infieles

Alicia Walker, una profesora asociada de Sociología en la State University de Missouri, considera que las mujeres engañan mucho más a sus parejas que los hombres.
Walker tuvo acceso a un estudio según el cual las mujeres son especialmente vulnerables a la infidelidad después de los 40 años. «Muchas más mujeres de las que creemos están en este momento engañando a sus parejas”. Sorprendente afirmación de la experta.
Son diversas las razones que explican por qué las mujeres son infieles, van desde la inseguridad hasta la venganza, según un artículo de Ok Diario.
Inseguridades
Diversos estudios especifican que cuando las mujeres no se sienten seguras con sus parejas es más fácil que suplan este aspecto de la relación con otra persona.
Venganza
En algunos casos, cuando el hombre ya lo ha hecho una o más veces y ella busca vengarse de esta manera. Está pagando con la misma moneda esta traición y está claro que, bajo ese esquema, la pareja está destinada al fracaso.
La relación está en crisis
Cuando la pasión hace tiempo que se fue y las discusiones en casa son continuas, esta relación no funciona. Entonces, muchas mujeres buscan el amor fuera de la pareja.
Para sentirse queridas
Tal como le ocurre a los hombres, si la mujer no recibe de su relación estable el cariño que desea y necesita, es posible que la simple atracción con otra persona les haga vulnerables y puedan caer en la tentación.
Vivir nuevas experiencias
Se dice que la rutina es la peor enemiga de una pareja, es el momento que el sexo deja de ser importante y se pierde la pasión por el otro. El aburrimiento puede provocar que algunas mujeres se sienten atraídas por vivir nuevas experiencias.
Por qué se sienten solas
Por muchas de las razones antes mencionadas y, en especial, cuando la mujer se siente sola y poco querida, existe la posibilidad que llegue alguien a llenar esa sensación de vacío.
Por temor al compromiso
Hay personas que quieren ser libres y cuando están mucho tiempo con una pareja experimentan el temor a comprometerse para toda la vida. Es allí cuando comienzan a explorar otras posibilidades.
Señales que delatan un infiel

Pueden presentarse todas o algunas. Acá recopilamos algunas síntomas que deber alertarte de una posible infidelidad.
Cambio de comportamiento
Una conducta fuera de lo normal pudiera estar relacionada con una infidelidad. Estas sulen ser apreciaciones bastante subjetivas y es usual que solo la pareja logre notar algo diferente en la otra persona.
Excesiva preocupación por la apariencia
Cuando se nota una actitud un tanto exagerada por la imagen o por llamar la atención con la apariencia, existen varias posibilidades y una de ellas puede estar relacionada con la infidelidad.
Actividades inusuales
Una persona sabe qué actividades prefiere su pareja. Algún cambio indicaría un interés particular que antes no existía.
Nuevas amistades
No debería ser un motivo de sospecha de infidelidad, a no ser que esos nuevos círculos de amigos te dejen por fuera y notes cambios desfavorables en tu relación.
Chats, redes sociales
Existe variedad de opciones para interactuar. Las redes sociales, WhatsApp o Telegram. Estar pendiente del teléfono, borrar mensajes, quitarle el sonido o mantenerlo tenerlo fuera del alcance de la pareja, puede ser motivo de sospecha.

Menos atención, menos afecto
Entendiendo que todos los días no son iguales y que el estrés cotidiano puede volvernos distraídos o distantes, si notas que tu pareja no se ocupa de ti o que sus demostraciones de afecto han disminuido, presta atención.
Tanto hombres como mujeres conocen a sus parejas y saben cuándo algo está bien dependiendo de las acostumbradas expresiones de cariño mutuo.
De modo que si no hay razones de salud, financieras o laborales conocidas, es natural considerar la infidelidad como causa.
Muestras de afecto excesivas
También puede demostrar un exceso de cariño, atención y detalles que antes no existían en la relación. O al menos, no con tanta intensidad. De este modo, el infiel quiere compensar con un exceso de atención su comportamiento desleal.
Cambios de humor, síntoma de infidelidad
En el infiel suele haber culpa, temor a ser descubierto, un estrés adicional, lo cual le genera un estado alterado del humor.
Descuido de la familia
La persona infiel se hace «adicta» a ese tiempo fugaz y prohibido pero muy placentero, por lo cual busca procurarlo más a menudo, al punto de desatender no solo a su pareja sino también a sus hijos.
Algunos detalles que delatan
Siempre hay una huella que levanta sospechas. Una factura, tickets, evidencias de haber estado en lugares inusuales, regalos de dudosa procedencia y sin causa aparente, son algunas de las pistas para delatar a un infiel.
Cambios en la cama
Los expertos indican que el cambio de comportamiento sexual es uno de los primeros signos de infidelidad.
Si tu pareja ha comenzado a hacerte el amor de manera diferente, utilizando nuevas posiciones o expresiones que antes no utilizaba, piénsalo. Si te llama por otro nombre, no hay nada más que decir.
Cómo superar una infidelidad

Nos es fácil superar una infidelidad, de manera que corresponde afrontarlo, corregir y seguir con la pareja, o dar punto final a la relación. En cualquier caso, el perdón debe estar presente. En la web Psicología online, ofrecen estos consejos:
Acepta lo ocurrido
Lo peor que se puede hacer cuando una persona nos ha sido infiel, es pretender evadir la situación, negarnos al dolor y hacer como si nada hubiera pasado.
Es normal que sintamos dolor, que lo experimentemos y lo padezcamos ya que nos ha traicionado la persona que probablemente creíamos que jamás lo haría.
Para ello es importante aceptar que lo que ha pasado, aunque a veces nos cueste y aceptar también todas las emociones, aunque dolorosas, que esto nos pudo haber traído.
Expresa tus emociones
Es necesario que te desahogues totalmente y que no te estés guardando nada para ti mismo(a). Habla acerca de lo que sientes, llora, grita, escribe lo que sientes, no importa la manera en la que lo hagas, lo importante es externalizar tus emociones.
Ante una infidelidad, tómate tu tiempo
Lo mejor que puedes hacer antes de cualquier tipo de decisión, ya sea continuar con la relación o dejarla, es tomarte tu tiempo. Detenerse a reflexionar acerca de lo ocurrido, para vivir el proceso de aceptación y, finalmente, tomar la decisión que creas que es mejor para ti.
Que tu decisión sea la mejor
Cualquiera que sea la decisión que hayas tomado, comunícasela a tu pareja, explícale los motivos que tienes para tomar la decisión y lleguen a un acuerdo de la mejor manera posible.
Aprende a perdonar
Finalmente, ya sea que hayas o no decidido continuar con la relación, es importante que aprendas a perdonar a la persona porque ese perdón te va a aliviar a ti mismo(a).
Cuándo acudir a terapia de pareja para superar la infidelidad

“La mayoría de los problemas dentro de una pareja empiezan pequeños y luego crecen cuando no se resuelven. Aquí es donde la terapia puede ayudar, proporcionando técnicas y herramientas para mejorar la resolución de conflictos”, explicó Kristie Overstreet, consejera de salud mental.
Cuando entre ambos miembros de la pareja no es posible encontrar una solución es momento de acudir al especialista.
El objetivo de la terapia es aprender a gestionar las emociones provocadas por la infidelidad, descubrir los problemas que probablemente ya existían de raíz e ir poco a poco dándoles una solución.
También se centra en mejorar la comunicación en la pareja ya que esto los ayudará a comprenderse mejor y a solucionar los futuros conflictos de una mejor manera, que aumente el apoyo y la comprensión, entre otras cosas favorables para la relación a corto y a largo plazo.
Favorece a que la persona que ha sido afectada pueda llegar a perdonar de manera sincera a su pareja e, incluso, también ayuda a que el que ha cometido la infidelidad logre perdonarse a sí mismo.
También te puede interesar: Trampas para descubrir infidelidad de tu pareja
Ciudadana y periodista a tiempo completo.
