Salud y Bienestar
Qué es la jarra del buen beber y para qué sirve
Conoce sobre esta guía informativa que indica en seis niveles las bebidas y las cantidades recomendadas para consumir a diario para mantenerse hidratado y saludable.
Published
6 meses agoon

Entre el 50% al 75% del organismo humano es agua. Pero, al eliminarla a través del sudor y orina, entre otros líquidos, es necesario reponerla y para hacerlo es necesario conocer qué es la jarra del buen beber.
Se trata de una guía informativa propuesta por la Secretaría de Salud de México que indica las cantidades correctas de líquidos que deben consumirse diariamente para mantenerse hidratado y saludable.
Esto sobre la base de que una hidratación adecuada favorece el funcionamiento óptimo del metabolismo.
Mejora el rendimiento del intestino y de los riñones, regula la temperatura corporal, y ayuda a la digestión de los alimentos.
Además, favorece la excreción de sustancias toxicas del cuerpo, el transporte de nutrientes y la eliminación de los desechos a través de orina y heces.
¿Cuántos niveles tiene la jarra del buen beber?
La jarra del buen beber se divide en seis niveles. Cada nivel lo integra un tipo de bebida en particular, y a medida que se va escalando estas se vuelven menos esenciales.

Del nivel cuatro en adelante son también más potencialmente nocivas, por lo que hay que tomarlas en cantidades menores.
Nivel 1. El agua es la bebida diaria indispensable
El primer nivel es el fundamento de la jarra del buen beber y de la hidratación diaria: el agua potable, la bebida indispensable para cubrir las necesidades diarias de líquidos.

Y la indicación es de beber entre 6 y 8 vasos, el equivalente a dos litros y medio, al día, para garantizar el buen funcionamiento de nuestro organismo.
Cabe destacar que el resto de los líquidos hidratan, pero su consumo debe regularse de forma adecuada.
Nivel 2. Un máximo de dos vasos de leche descremada
Las leches descremada y semidescremada, y las bebidas de soya sin azúcar añadido ocupan el siguiente nivel de la jarra de buen beber.

Aportan proteínas, vitaminas y calcio, pero no deben tomarse más de dos vasos diarios de estos líquidos, porque resultan innecesarios con una dieta equilibrada.
Nivel 3. No tomar más de cuatro tazas de café y té
El café y el té sin azúcar se incluyen en el tercer nivel, con la recomendación de no tomar más de cuatro tazas de 240 mililitros al día.

El té de buena calidad aporta micronutrientes que son importantes para la alimentación, pero de igual manera no son esenciales si se sigue una dieta apropiada.
¿Qué bebidas integran el nivel 4 de la jarra del buen beber?
Ascendiendo en la jarra del buen beber se encuentran en el cuarto nivel las bebidas no calóricas con edulcorantes artificiales.

Hace referencia a los refrescos light, las bebidas energéticas con “cero calorías” y agua con vitaminas, entre otras.
Su consumo máximo debe ser de dos vasos al día, porque se trata de bebidas, al igual que las de los siguientes niveles, que además de no ser esenciales, pueden tener efectos nocivos en la salud a largo plazo.
Nivel 5. Sin bebidas alcohólicas
El nivel cinco lo integran las bebidas con alto valor calórico y beneficios limitados en salud, como los zumos y jugos de frutas, bebidas alcohólicas y leche entera, entre otros.

A este nivel se recomienda no llegar de forma regular para reponer el agua en el organismo.
Tomar estas bebidas esporádicamente por placer es válido, pero no debería ser una costumbre.
Nivel 6. La jarra del buen beber insta a no ingerir refrescos
Y en el sexto y último nivel de la jarra de buen beber se encuentran las bebidas con alto contenido de azúcar y bajo contenido de nutrientes, como los refrescos.

Es el nivel que hay que evitar, limitando el consumo de estos líquidos a ocasiones muy contadas, porque favorecen la obesidad, y no ofrecen ningún beneficio.
La recomendación es no ingerir absolutamente nada de estas bebidas al día.
Soy periodista, editor y cronista. Amo contar historias.
