San Patricio regresa para vestir de verde a Estados Unidos y al mundo
El trébol, los desfiles con música y baile, el color verde y la cerveza con los ingredientes con los que Irlanda conquistó espacios en los cinco continentes.
El Día de San Patricio es una celebración irlandesa que se festeja cada 17 de marzo. Para muchos, normalmente es una excusa para vestirse de verde, tomar whisky y divertirse con amigos, pero San Patricio tiene una historia mucho más compleja.
Se estima que para la gran fiesta de este año los estadounidenses gasten 5,6 millones de dólares y consuman unos 13 millones de pintas de cerveza. Porque la fiesta del patrón de Irlanda se convirtió en la segunda celebración con más participantes en los cinco continentes después de Fin de Año.
Pero ¿Quién fue San Patricio? Fue un misionero católico secuestrado de joven por piratas y trasladado a Irlanda, donde una vez en libertad decidió hacerse sacerdote y regresar a la isla para convertir a sus captores.
San Patricio logró expandir el cristianismo de manera rápida y efectiva y desechar las creencias paganas de los habitantes locales. El misionero eligió el trébol para explicar el misterio de la Santísima Trinidad: padre, hijo y espíritu santo.
Y de esta manera se ganó los corazones de los irlandeses, construyó iglesias y, finalmente, fue elevado a la los altares y nombrado patrón de Irlanda.
San Patricio, una celebración mundial
Este 17 de marzo se
conmemora la muerte de san Patricio La fecha supone una excepción en el
recogimiento y la sobriedad que representa la Cuaresma y logra llenar las
calles de personas que se lanzan a celebrar al patrón de Irlanda.
Pero en este día el mundo
entero se convierte en irlandés. Es imposible probar que los 80 millones de
irlandeses que emigraron en el siglo XIX estén presentes en los genes de la
población de los cinco continentes. Pero resulta irresistible para el mundo sus
festejos.
El año pasado se sirvieron en todo el mundo 13 millones de pintas de cerveza.
Irlanda, conocido también
como “El País Esmeralda”, honra a san Patricio con cuatro días de celebración.
La capital, Dublín, se transforma en una ciudad verde y las calles se inundan
de música y bailes.
El desfile temático abarca
tres kilómetros por sus calles en un atractivo turístico para miles de
visitantes que viajan estos días para participar en él. Los carruajes decorados
y los disfraces de duende portando un trébol, como símbolo de suerte y abundancia,
son irrenunciables para los participantes.
Pero al ser una fiesta
que traspasó fronteras, el desfile del Día de San Patricio más grande del mundo
se realiza en Nueva York y participan cada año más de dos millones de personas.
Este se debe a que, el 17
de marzo de 1762, cuando Irlanda no existía como país independiente y Estados
Unidos aún eran un pequeño grupo de colonias bajo dominio británico, se celebró
el desfile de San Patricio más antiguo del mundo allí.
Otra celebración peculiar tiene lugar en Chicago. Allí, desde 1962, el río se tiñe de verde durante unas horas debido a la pintura vegetal ecológica que arrojan en él para homenajear a san Patricio.