La isla amplió su cartera de switches para incluir un nuevo software que lleva a la automatización y la inteligencia del programa de la empresa a las redes de campus.
José Tormo, director regional del Sur de Europa de HPE Aruba, se refirió a 2020 como “un periodo en el que comienza nuevo reto para la compañía ante las nuevas realidades que se imponen”.
José Tormo, director regional del Sur de Europa de HPE Aruba.
«Se trata de un modelo de gestión totalmente flexible, que puede ofrecer un modelo de Red como Servicio«.
José Tormo.
La isla fundamenta sus
estrategias en la creciente cifra de dispositivos
conectados a las redes: 55 mil millones en 2022 según IDC y, como estimado,
el 75% de todos los datos generados serán en Edge.
Este nuevo escenario llevó
a Aruba a redefinir su estrategia de
cara al futuro. Un escenario donde todo será en modo servicio, con su plataforma única Edge to Cloud.
Según señaló Tormo, “el
modelo como servicio impulsará el negocio de Aruba en todos los verticales de
mercado y brindará nuevas oportunidades a nuestros partners de canal”.
Aruba se pone en línea con nuevas experiencias
Xavi Cadenas, responsable
técnico de Aruba Iberia, comentó que los cuatro
pilares tecnológicos de la Edge to
Cloud Platform as a Service Company serán Movilidad, SD-Branch, Seguridad y
Wifi 6.
Para Aruba, el Edge es un concepto amplio que engloba los lugares donde se encuentran personas o dispositivos IoT como oficinas, colegios, comercios, hoteles, hospitales o fábricas.
La evolución de la
estrategia de la compañía va a potenciar un
modelo de gestión totalmente flexible, que puede ofrecer un modelo de Red como Servicio, para proporcionar la
mejor experiencia extremo a extremo a sus clientes.
La propuesta de SD-Branch es un componente diferencial
de la estrategia Edge-to-Cloud de Aruba
y proporciona un único punto de control y gestión para todas las tecnologías de
conectividad de una sede (WiFi, LAN y WAN).