Los viajeros que visiten la ciudad italiana sin pernoctar en ella a partir del 1 de julio de 2020 deberán pagar entre 3 y 8 euros. El pago por el ingreso se retrasa seis meses.
Para visitar Venecia por un día habrá que pagar entrada. A partir del 1 de julio de 2020, la ciudad italiana cobrará el ingreso a turistas que no dormirán en ella.
En una nueva votación del Concejo Municipal de laCiudad de los Canales, con 18 votos a favor y 5 en contra, se aprobaron cambios relativos a las tarifas y al cobro de la tasa turística.
La entrada en vigor del Reglamento estaba prevista para el 1 de enero de 2020 desde el pasado febrero, pero se retrasó seis meses tras la nueva votación.
Se trata de la tarifa para acceder al casco antiguo de Venecia y a otras islas menores de su laguna.
Venecia recibe al año unos 25 millones de turistas, unos 68.500 al día.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de la ciudad ubicada en
el noreste de Italia pretende regular las llegadas para lograr un equilibrio
sostenible entre visitantes y residentes.
Además, busca recaudar dinero para hacer frente a los costos
extra que los turistas suponen para Venecia.
Tarifas para entrar a Venecia subirán en 2021
El monto a cobrar es de 3 a 8 euros. Se estableció una tarifa plana de 3 euros. Ascenderá a 6 euros los días de ‘bollino rosso’ o de afluencia crítica de turistas, y a 8 euros los días de ‘bollino nero’o nivel especialmente crítico.
Pero, el valor de la entrada a Venecia aumentará en 2021. La
tasa fija ascenderá a 6 euros, bajando hasta los 3 euros en los días de ‘bollino
verde’ o días de menor afluencia de gente, y subiendo a los 8 euros en las jornadas de ‘bollino rosso’.
Quienes se alojen en alguna instalación del parque hotelero
del área metropolitana quedan exentos al abonar la tasa de pernoctación.
De igual manera, para aquellos viajeros de un día que llegan a Venecia en crucero u otro tipo de embarcación se fijó un monto plano de 5 euros durante 2020 y de 7 euros en 2021.
Para el pago se estudia la creación y desarrollo de un
sistema previo de cobro a través de
tarjetas de crédito, PayPal o transferencia bancaria.
De la misma manera, se evalúa el establecimiento de una red
de venta con máquinas automáticas expendedoras de tickets, así como el
desarrollo de sistemas de control y una campaña de información para quienes
visiten Venecia.